Blogia
ESPESIALIDAD EN SISTEMAS

Criterios para una contaseña segura

En esta clase  consultamos sobre que pasos debemos realizar para crear una contraseña segura  en este trabajo dare a conocer los pasos que se establesen en   los criterios de seguridad  para una contaseña

Una contraseña segura:

 

Tiene ocho caracteres como mínimo.

 

No contiene el nombre de usuario, el nombre real o el nombre de la empresa.

 

No contiene una palabra completa.

 

Es significativamente diferente de otras contraseñas anteriores.

 

Está compuesta por caracteres de cada una de las siguientes cuatro categorías:

 

Categoría de caracteres

Ejemplos

Letras mayúsculas

A, B, C

Letras minúsculas

a, b, c

Números

0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Símbolos del teclado (todos los caracteres del teclado que no se definen como letras o números) y espacios

` ~ ! @ # $ % ^ & * ( ) _ - + = { } [ ] | : ; " ' < > , . ? /

 

Una contraseña puede reunir todos los criterios anteriores y aun así ser insegura. Por ejemplo, Hello2U! cumple con todos los criterios mencionados para una contraseña segura, pero es insegura porque contiene una palabra completa. H3ll0 2 U! es una alternativa más segura porque reemplaza algunas de las letras en la palabra completa con números e incluye espacios.

Puede aplicar las siguientes recomendaciones para recordar una contraseña segura:

 
  • Cree una sigla con una información que sea fácil de recordar. Por ejemplo, elija una frase que tenga significado para usted, como Mi hijo nació el 12 de diciembre de 2004. Con esa frase como guía, puede usar Mhne12/Dic,4 como contraseña.
 
  • Use números, símbolos y errores de ortografía para reemplazar letras o palabras en una frase fácil de recordar. Por ejemplo, Mi hijo nació el 12 de diciembre de 2004 puede transformarse en M'igo n@$io 12124 (se pueden usar espacios en la contraseña).
 
  • Relacione la contraseña con un pasatiempo o deporte favorito. Por ejemplo, Me encanta el bádminton puede transformarse en Mn'kant6ehlB@dm1nt()n.

 

 

0 comentarios